
Marian Keyes, Megan Maxwell, Sophie Kinsella… Son todas escritoras de chicklit famosas. Sus libros llenan las estanterías de librerías de medio mundo, por lo que seguro que sus nombres te son más que conocidos.
Sin embargo, hoy no voy a hablarte de ellas, sino de otras mucho más desconocidas en el universo del chicklit: las escritoras autopublicadas. Sí, esas que no pasan por las manos de una editorial. Al más puro estilo de Juan Palomo. ¿Y dónde están? Pues en Amazon, ¿dónde si no?
Y no, no tienen por qué ser libros peores, sólo que no tienen una gran inversión en publicidad para que los conozcas. Por eso hoy en este artículo te quiero dar a conocer tres escritoras de chick lit divertido de lo mejor que hay.
Rosario Vila
Rosario Vila es, además de escritora, graduada en Comunicación, posgraduada en Gestión Editorial y titulada en Edición y Corrección del texto.
Fue finalista del Premio Literario de Amazon 2016 con «Patas arriba» y es muy prolífica, ya que lleva escribiendo desde 2014 y tiene 13 novelas publicadas. Para que te hagas una idea, este año (2020) ha publicado ya ¡3 libros! Eso sí, sus historias son cortas. Y más que te lo parecen de lo que te hartas de reír con ellas.
Yo me leí este verano su último libro llamado «Rescátame… ¡O me hago el harakiri!» y doy fe de ello.
En la Jusletter de septiembre te recomendé este libro (entre muchos otros). Si no quieres perderte otras recomendaciones de libros divertidos te recomiendo que te apuntes.
No es una usuaria muy activa de las redes sociales y su blog está un poco desactualizado, pero aún así, aquí están sus cuentas por si te gustaría saber más de ella:
Pilar G. Cortés
Pilar se autodenomina escritora chick lit y no solo por escribir ese género, sino por sentirse muy identificada con Bridget Jones (¡bienvenida al club!). Yo la conocí hace poco en una entrevista que le hicieron en el podcast de Literatura y Viajes y me cayó bien enseguida.
¿Y qué hago yo cuando una escritora me cae bien? Pues leerme alguno de sus libros. Con ella aún no me ha dado tiempo, pero ya tengo anotado su último libro «Compra un maromo» en mi lista de pendientes.
Además, tiene un libro autobiográfico titulado «Mamá en apuros contra el cáncer» cuyos beneficios van destinados íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer. Bien por ella.
Si quieres saber más de ella o comprar alguno de sus libros, la puedes encontrar aquí:
Nina Minina
Nina se considera una filosofa del sigo XXI, descaradamente incorrecta e irracional. La verdad es que a mí con esa descripción ya me da ganas de leerme todos sus libros.
Y tendría para rato porque Nina lleva más de 10 libros a sus espaldas entre ellos «Servicio incompleto» o «Alicia en el País sin wifi». El último lo acaba de publicar sólo hace algunos días: «Crushing al amor». Todos ellos con una personalidad y estilos únicos.
Pero la verdad es que Nina no es una escritora 100% autopublicada. Ha coqueteado con el mundo editorial con varios de sus títulos: «Dos maneras de decir te quiero» y «Ni conmigo ni sin mí: Una salchicha muy viva» con Ediciones Coral (una reedición de su primer libro que autopublicó) y «Emparéjame» con Plan B.
Pero han sido solo pequeños deslices. 😉 Yo la conocí por Amazon y vi que tenía tantos libros que ni pensé que también tendría otros con editorial. Aún así, creo que vale lo suficientemente la pena como para incluirla en este artículo.
Si te interesa, puedes seguir a Nina en cualquiera de estas webs:
¿Qué te han parecido? ¿Conocías a estas escritoras? Espero haberte ampliado horizontes y, si te animas a leer alguno de sus libros, darte así muchas horas extra de diversión.
Y si tienes más escritoras de chicklit divertido en mente que no son estas cuéntamelo en los comentarios. ¡Que yo también me quiero reír (más)!