Cuando era joven (más que ahora quiero decir, que sigo en la flor de la vida a mis casi 40 primaveras) creía que el humor negro era los chistes de negros. Bendita inocencia juvenil…
Pero cuando descubrí el verdadero significado del humor negro no pude más que reírme de mí misma. Desde entonces me he leído todos los libros de humor negro que han caído en mis manos.
No todo el mundo es tan fan como yo del humor negro, me consta. Ya sabes, en esto del humor cada uno tiene sus manías y preferencias.
Pero sin ninguna intención de politizarlo, para mí el humor negro no es más que una manera de presentar una realidad polémica, generando las risas a partir de situaciones controvertidas.
Y a mí todo lo que me genera risa me vale. Así que hoy te traigo una selección de 5 libros de humor negro que no deberías perderte si disfrutas con este género y te apetece echarte unas buenas risas.
Estos son:
«Wilt» de Tom Sharpe (1976)

Wilt es un profesor de FP que aborrece su trabajo y cuyo ascenso nunca llega. Además, su matrimonio tampoco está para echar cohetes ya que su mujer Eva es claramente bipolar y vive en constantes arrebatos. Así que Wilt no puede evitar fantasear cada vez más en asesinarla. Incluso se compra una muñeca hinchable para practicar. Pero todo se complica…
Wilt es un clásico entre los libros de humor negro británico. Un humor tan delirante y a la vez tan serio que es pura magia. Además que es fácil de leer y engancha. Por algo le dieron a Tom Sharpe el Gran Premio de Humor Negro en 1986, ¿qué te crees?
A mí Wilt me ha dado la mayor carcajada que me ha arrancado jamás un libro. ¡Que se dice pronto! No hace falta que te diga nada más para recomendártelo.
«Un trabajo muy sucio» de Christopher Moore (2006)

A Charlie le va bien en la vida. Gana dinero más que suficiente, está casado con una mujer guapa e inteligente que lo quiere y pronto va a ser padre. Pero el día que nace su hija, justo cuando se dispone a irse a casa, ve junto a la cama de su mujer a un extraño que asegura que nadie debería poder verlo: la Muerte.
Charlie es reclutado por la Muerte y a partir de entonces empiezan a suceder cosas muy raras: la gente cae muerta a su alrededor, cuervos gigantes se posan en su edificio y allá donde va oye susurros de una presencia siniestra.
Un trabajo muy sucio es una historia con una trama increíble llena de situaciones surrealistas y que maneja la muerte hasta morirse de risa.?
Se dice que Moore no escribe para ganar el Nobel, el Pulitzer o ni siquiera para ganar dinero. Escribe locuras para divertirse y que sus lectores se diviertan con él. Y me da a mí que lo consigue. Divertido y hablando de la muerte, ¿cómo no iba a estar entre mis libros de humor negro favoritos?
«Ha vuelto» de Timur Vermes (2012)

Me encantan las historias cuyo detonante es una locura. En esta es más bien una bomba atómica. ¿Qué pasaría si un día volviera Hitler?
Pues resulta que el verano de 2011 Adolf Hitler despierta en un descampado en el centro de Berlín. Descubre que no hay símbolos nazis, reina la paz, las calles están invadidas por extranjeros, y Alemania está gobernada por una mujer rechoncha que hace lo que quiere en Europa. ¿Qué hace?
Pues se convierte en un famoso cómico imitador del Führer. Pero en realidad él no bromea para nada. La fama es la plataforma perfecta para retomar su carrera política.
Ha vuelto es una sátira feroz en forma de historia disparatada y divertidísima. Incluso hicieron la película.
Usa la resurrección de Hitler como hilo conductor para criticar la sociedad contemporánea. Desde la excesiva influencia de los medios de comunicación hasta las miserias democráticas de los partidos políticos. Como para no reírte.?
Estrafalario de Rafael Azcona (1999)

Estrafalario es una trilogía que incluye tres de los mejores relatos de Rafael Azcona: Los muertos no se tocan, nene, El pisito y El cochecito. Tres historias en las que Azcona consigue que la visión amarga y desencantada de una realidad mediocre nos produzca unas cuantas sonrisas.
Una familia que intenta aprovecharse de la muerte del bisabuelo cuando todavía está de cuerpo presente. Una pareja de novios en el que él está dispuesto a casarse con su anciana patrona para apropiarse del piso donde viven. Un anciano que venderá su herencia para poder comprarse el cochecito que tanto desea.
Historias llenas de fino ingenio, humor ácido y mordaz ironía. De esas que sabes cuando empiezas a leer pero no cuando podrás parar.
Mi tío Oswald de Roald Dahl (1979)

Según su propio sobrino, tío Oswald fue un millonario, donjuán infatigable y el mayor fornicador de todos los tiempos. Ahora este decide transcribir los Diarios de su desenfrenada vida. Cómo hizo fortuna inventándose unas píldoras de extraordinarias virtudes afrodisíacas o fundando un banco de esperma de celebridades, cuyo semen congelado era adquirido a precio de oro por acaudaladas clientas, ansiosas de tener retoños con pedigree.
Tío Oswald es una historia que cuenta una aventura escabrosa tras otra, con una trama desenfadada y desternillante aderezada de sexo y un ritmo trepidante y loco.
Un libro que es más fácil de leer que de aguantarse las carcajadas.
Y estas han sido mis recomendaciones para ti de libros de humor negro. Ahora cuéntame tú, ¿te gusta este género? ¿Conocías estos libros? ¿Alguna otra recomendación que deba conocer?