• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ju Escribiendo

  • Quién soy
  • Mis libros
  • Blog
    • Historias graciosas ?
    • Libros divertidos ?
    • Mujeres escritoras ✏️
    • Bibliofilia y más ?
  • Contacto
  • {Jusletter}

Cómo sacarle el máximo rendimiento a tu Kindle (Parte II)

Como lo prometido es deuda, aquí te traigo la segunda parte de este súper manual para aprovechar tu Kindle al máximo. Si no leíste la primera parte, ya estás tardando.

Ojo que estos trucos son ya para profesionales. ¿Sabías que puedes enviar libros a tu Kindle directamente desde el correo electrónico? ¿O que puedes prestar los libros que tengas almacenados en tu Kindle? Estos y muchos más trucos en el artículo de hoy. Espero que lo disfrutes.

Aquí tienes un resumen en forma de índice:


  1. Cómo llenar el Kindle
    1. La tienda de Amazon
      1. Clásicos gratis
      2. Más libros gratis si tienes Amazon Prime
      3. Fragmentos gratis
      4. El Netflix de los libros
    2. Por correo electrónico
    3. Desde el navegador
    4. Con el ordenador
  2. Compartir lo que lees
    1. En redes sociales y por email
    2. Prestar libros
    3. Crear una biblioteca familiar
  3. Tu Kindle más a fondo

Cómo llenar el Kindle

Ahora ya sabes cómo sacar más partido a tu Kindle a la hora de leer. Pero ahora dime una cosa… ¿cómo metes libros dentro? Supongo que algún método ya usas, pero casi seguro que no los conoces todos. Vamos a repasar todas las maneras de llenarlo a ver si te descubro alguno más práctico o útil:

La tienda de Amazon

La tienda de Amazon tiene millones de libros disponibles. Puedes acceder a ella desde su web o incluso desde el propio Kindle. Entras, eliges, compras y te descargas. Listo. Pero esta tienda tiene mucho más…

Clásicos gratis

Amazon pone a disposición gratis muchos clásicos de la literatura. Sí, he dicho gratis. Aquí tienes una lista. Ahora ya no puedes poner excusas para leer El Quijote. Excepto por tu falta de tiempo y ganas. 😛

Más libros gratis si tienes Amazon Prime

Si estás suscrito a Amazon Prime (cuota anual para ver series y que los envíos de muchos artículos sean gratis) también tienes acceso a cientos de libros gratuitos. El servicio se llama Prime Reading y puedes consultarlo aquí.

Fragmentos descargables

¿Sabes eso de cuando ibas (o vas) a la librería y lees de tapadillo los primeros párrafos de un libro que te ha llamado la atención? Sólo para asegurarte que empieza bien y asegurarte mejor que aciertas a la hora de comprarlo.

Pues bien, en Amazon puedes descargarte gratis el primer 10% de un libro para ver si te gusta (ojo, de muchos, no todos). ¡Ahora es legal! Y lo puedes hacer cómodamente desde tu Kindle sin tener que esconderte.

Una buena idea sería crear una lista de lectura para guardar todos los fragmentos que te descargues. Incluso Amazon te recomienda libros con muestras gratuitas según tus gustos (desde el menú principal, pulsa en Crea una lista de libros que quieres leer y sigue los pasos).

El Netflix de los libros

Amazon también ofrece un servicio llamado Kindle Unlimited que viene a ser una tarifa plana de libros. Tienes acceso ilimitado a más de un millón de libros por casi 10€ euros al mes. ¿Te vale la pena? De ti depende.

Si te interesa probarlo te aconsejo que intentes aprovechar alguna de las promociones que hacen a veces del estilo de dos meses gratis, o tres meses por un euro, etc. Te puedes dar de baja cuando quieras.

Por correo electrónico

Si tienes un libro/documento/loquesea en tu ordenador, móvil o tablet que te gustaría leer en Kindle puedes hacerlo de una forma muy simple: enviándolo por correo electrónico a una dirección única asociado a tu dispositivo (¿sabes cuál es la tuya?).

Todo lo que envíes a esa dirección aparecerá en tu Kindle por arte de magia.

Desde el navegador

Imagina que navegando por Internet has encontrado un artículo súper interesante pero es bastante largo y ahora no puedes dedicarle el tiempo que se merece (por ejemplo sobre cómo aprovechar mejor tu Kindle, ejem).

Pues puedes enviarlo a tu dispositivo para leerlo cómodamente cuando tengas un rato y sin tener que estar conectada. ¿Quieres saber cómo?

Sólo tienes que instalar una extensión en el navegador Google Chrome. Las instrucciones para hacerlo no tienen pérdida y la recompensa obtenida es muy útil, así que no puedes negarte.

¿No usas Chrome? Prueba con servicios como Instapaper para conseguir algo parecido.

Con el ordenador

Puedes meter documentos y libros que tengas en el ordenador a tu Kindle con la aplicación nativa de Amazon (tanto para PC como para Mac). Pero si te gustaría convertir estos archivos a MOBI (el formato de Amazon, el que permite la ampliación de la fuente entre otras cosas) tendrás que usar otra aplicación llamada Calibre.

Calibre es una aplicación gratuita muy completa que te permite gestionar y sincronizar todo el contenido de tu Kindle. Tan completa es que podría dedicarle otro artículo para enseñarte a aprovecharla.

Pero afortunadamente (como pasa con las buenas aplicaciones) es muy intuitiva también, así que aprenderás a hacer lo básico enseguida.

Compartir lo que lees

Ya sabes eso que dicen de que somos animales sociales. Ya sea que quieras compartir un fragmento o un libro entero tu Kindle puede ayudarte.

En redes sociales o por email

Si te ha gustado mucho una frase del libro que estás leyendo puedes compartirla en Twitter o Facebook con sólo un par de clics. O por email si quieres enviársela a alguien.

Tu Kindle te lo pone fácil a la hora de compartir con el mundo tus lecturas. Subraya el texto y déjalo volar.

Prestar libros

En el siglo pasado prestábamos libros a nuestros amigos, ¿te acuerdas de aquellos tiempos? Aunque esa vieja costumbre tenía un pequeño riesgo: que tus libros no «fueran de Huelva». Pero en fin, era algo que se asumía.

Ahora, en plena era digital podemos seguir prestándolos gracias al Kindle. Y además sin riesgo alguno. Solo necesitas que tu amigo tenga otro Kindle.

Tú abres la página del libro a prestarle desde la web de Amazon, haces clic en Prestar ese libro e introduces la dirección de correo de tu amigo. ¡Et voilà! Prestado. En 14 días no podrás acceder a dicho libro, pero pasado ese tiempo volverá a ser accesible sin tú tener que hacer nada. Más sencillo imposible.

Crear una biblioteca familiar

Amazon te permite compartir libros entre miembros de una misma familia. Este servicio se llama Amazon Household y hace posible que 2 adultos y 4 adolescentes/niños puedan compartir eBooks, entre otras cosas, cada uno en su dispositivo. Sólo apto para una familia de ratones de biblioteca. 😛

Tu Kindle más a fondo (aún)

Tu Kindle en realidad tiene más posibilidades de las que aquí te he contado. Bastantes más, de hecho. Pero con lo explicado en este artículo serás ya un usuario por encima de la media.

He intentado explicar las cosas que a mí me hubiesen gustado saber desde el primer día y hacerlo de manera sencilla, sin vocabulario técnico.

Sin embargo, si te has quedado con ganas de más déjame que te de algunas ideas por si quieres seguir investigando por tu cuenta :

  1. Tu Kindle podría leerte un libro: Hay varias opciones respecto a esto: Audible, Text-To-Speech, etc. Es el futuro.
  2. Calibre a fondo: Con esta aplicación es posible, además de convertir, fusionar o cortar libros, intercambiarlos por email, buscar ebooks gratuitos en Internet, leer periódicos… y un largo etcétera.
  3. Hacer un JailBreak: Este proceso permite, entre otras muchas cosas, que tu Kindle acepte más formatos de libros, instalarle tipografías adicionales o cambiar el protector de pantalla.

Si te gustaría que escribiese otro artículo dedicado a alguno de estos temas propuestos sólo tienes que decírmelo. Te escucho en los comentarios.


En fin, espero que con este post hayas aprendido algo útil y te facilite tu faceta lectora un poquito más. Esa era la idea. 🙂

sidebar

sidebar-alt

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.