• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ju Escribiendo

  • Quién soy
  • Mis libros
  • Blog
    • Historias graciosas ?
    • Libros divertidos ?
    • Mujeres escritoras ✏️
    • Bibliofilia y más ?
  • Contacto
  • {Jusletter}

Cómo elegir libro y acertar (I)

elegir libro

Elegir libro no es algo que deba tomarse a la ligera. Lo mejor es que venga recomendado pero si no es así… ¿cómo haces tú para decidirte por ése y no otro? ¿Por su sinopsis? ¿Por su portada tal vez? ¿O porque tiene un título divertido quizás?

¿Te lo has preguntado alguna vez? Si no lo has hecho hazlo. Porque leer un libro es una inversión de lo más valioso que tenemos en esta vida: el tiempo. No estamos para desperdiciarlo, ¿verdad?

Además, puede que entres en una mala racha y no des con el libro adecuado. Entonces aún existe un peligro mayor: llegar a perder la afición por leer.

Si eres de los que lleva leyendo desde siempre el peligro es mínimo, pero si acabas de empezar como quien dice… una serie de malas decisiones a la hora de elegir libro pueden desencantarte y preferir encender la tele. Y es una pena. Aunque a mí me pasó justamente al revés. 😛

Así pues…

¿Cómo acertar al elegir libro?

Vale, ya entiendes lo importante que es acertar. Además de la recompensa de pasar un buen rato, claro. Entonces, vamos a ver cómo conseguirlo en dos sencillos pasos:

  1. Saber qué tipo de libro buscas
  2. Encontrarlo

Esconden más miga de lo que parece… así que en este post vamos a intentar averiguar qué tipo de libro es el que te gusta. Encontrarlo ya será otra historia.

Saber qué tipo de libro buscas

No es cuestión de ponerse a buscar a lo loco sin tener las cosas claras antes. Ya sabes, eso de afilar el hacha antes de cortar un árbol. Así que empieza teniendo claro qué es lo que quieres encontrar.

Clasificar por géneros (y subgéneros)

Lo primero de todo es conocer tus gustos y encasillarlos en un género: thriller, romántica, ciencia ficción… Si tienes claro qué tipo de novela buscas ya tienes mucho ganado.

Pero aunque la clasificación por géneros es la más universal puede que no se adecue a tí totalmente. En ese caso tal vez sería mejor ahondar en subgéneros.

¿Mejor así? ¿Ya sabes qué tipo de libro buscas? ¿Tampoco? Pues entonces puede que a ti te guste un poco de todo y los géneros no te sirvan ni para descartar. No desesperes. Hay más opciones.

Clasificar por objetivo a conseguir

Olvídate de los géneros y piensa en qué te gustaría conseguir al leer un libro. ¿Entretenerte? ¿Aprender? ¿Pensar? ¿Reír? Es importante que conozcas qué es lo que te motiva en tu lectura.

Seguramente disfrutes con cualquier libro que consiga transmitirte «algo». Eso ya es decir mucho de un libro. Pero… ¿qué es aquello que prefieres sentir? ¿Qué tipo de historias son en las que piensas aún cuando no estás leyéndolas?

Clasificar por favoritos

Si no has conseguido sacar nada en claro hasta ahora piensa en tus libros favoritos. ¿Qué tienen en común? ¿Te mantuvieron en vilo? ¿Estaban contados de alguna manera especial? ¿A qué tipo de personajes te gustaría conocer en la vida real?

Piénsalo bien porque si consigues obtener algún patrón que se repita estarás yendo por el buen camino.

En realidad, esto es como con los ligues. Si echas la vista atrás y los recapitulas verás que la mayoría de ellos tienen rasgos comunes. ¿Casualidad? Para nada.

Hay muchas más maneras de clasificar las novelas: por temática, por zonas, etc. Sólo tienes que hacer el ejercicio interior de descubrir tu tipo de novelas.

Mi tipo de libros favoritos

Por ejemplo en mi caso, después de leer mucho y reflexionar sobre mis lecturas, tengo claro que mis libros favoritos ahora mismo son las historias de mujeres reales escritas en primera persona y contadas con sentido del humor. El amor es opcional.

Como ves, mi «objetivo de lectura» no tiene nada que ver con los géneros. Igual es un chick lit como podría ser un thriller.

Ahora es tu turno. ¿Intentas averiguar ahora el tuyo? ¿O ya lo sabes? ¡Cuéntamelo!

sidebar

sidebar-alt

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.