• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ju Escribiendo

  • Inicio
  • Quién soy
  • Blog
    • Historias graciosas 😂
    • Libros divertidos 📚
    • Mujeres escritoras ✏️
    • Bibliofilia y más 📖
  • Contacto
  • {Jusletter}
  • 🤖 Proyecto ELDI

Empezar a escribir… ¡ahora!

05/12/2019 by Ju Leave a Comment

empezar a escribir.jpg

Hace 4 días di a luz a mi primer hijo. El embarazo es algo que da para empezar a escribir un libro entero pero intentaré resumir el mío en tres palabras: asombroso, corto y cómodo. Eso sí, el parto ya fue otra historia…

La cuestión es que tengo 37 años y confieso que en varias ocasiones me he planteado si ya llegaba tarde al reto de ser madre. Eso sí, luego pensaba en la tía de Hache que tuvo su primera (y única) hija a los 51 años y se me pasaba.

Aún así la idea siempre ha estado rondando en mi cabeza.

En ese sentido, yo creo que ser madre es comparable a mi sueño de vivir de la escritura. Porque… ¿quién soy yo, a mi edad, para atreverme con un reto tan inmenso? ¿Empezar a escribir justamente ahora? Mucho más difícil que el de criar a un hijo, diría yo (criarlo bien me refiero, que mal sabe hacerlo cualquiera).

La respuesta es sencilla: yo misma.

Porque yo no sería yo si atendiera a razones cuando se me cuela un sueño en la cabeza. Que no es que me crea mejor que el resto del mundo. Ni mucho menos. Pero yo vivo de sueños y me muevo por impulsos. Así que en realidad no me queda otro remedio que intentarlo.

Y créeme, no es por falta de cadáveres que guardo en el armario.

Incluso pueden parecer hazañas contradictorias si lo piensas bien. En mi cabeza suena un «Ahora lo que tienes que hacer es dedicarte a tu familia» de voz de mi difunta abuela.

«Perdona que discrepe abuela» le respondo. «Pero las mujeres de ahora podemos hacerlo todo. O al menos lo intentamos.»

Por tanto, llego a la conclusión de que no es que llegue tarde a ser madre. O a querer convertirme en escritora profesional. Es que éste es mi momento. He empezado a escribir y punto. Y no hay más que hablar.

Nunca es tarde para empezar a escribir

Por otra parte, he de confesar que encontrar esta infografía tan esclarecedora en Internet también me ayudó a recuperar la seguridad en mí misma. Mal de muchos, consuelo de tontos, dicen.

Sin ser tan específico, hay quién ya tenía muy claro que lamentar el tiempo perdido no servía de nada.

Nunca renuncies a un sueño por el tiempo que se requiere para lograrlo. El tiempo pasará de todas formas.

Earl Nightingale

Así que a por ello, esto es aplicable a (casi) cualquier otro reto y edad. Eso sí, el curro no me lo quita nadie. 😉

Y tú, ¿nunca te has propuesto algo que todo el mundo te decía que era imposible y lo conseguiste?

Filed Under: Mujeres escritoras Tagged With: retos, sermadre

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

32 32 3232
Copyright © 2022 Ju Escribiendo • Leer para reír. Escribir para divertir. • Hecho con 💛 por Ju Escobedo
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies


Esta web usa cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación. Si no sabes lo que son las galletas o te gustaría poder meterles mano, haz clic AQUÍ.
Pero ojo, una cosa te digo, estas galletas no engordan pero tampoco te van a quitar el hambre. 😉

Acepto las galletasNo, gracias

Privacy & Cookies Policy

¿Qué es una cookie? ¿Y tú me lo preguntas? Una cookie eres tú.

Podríamos decir que una cookie es como el carnet de cliente del Carrefour. Eso sí, sin descuentos de ningún tipo.😜

Déjame que te lo explique mejor.

La primera vez que tú entras a mi página web (www.juescribiendo.com) ésta le dice hola a tu navegador y le envía cierta información. Tu navegador, que es muy listo, se la guarda en un archivo de texto. Ese archivo es nuestra amiga la cookie.

 

📋  =  🍪


¿Y qué contiene una cookie? Pues depende, pero suelen ser información útil como datos de identificación, preferencias del sitio, actividad, contenido del carrito, etc. Cosas así.

Si tú mañana, la semana que viene o en el año 2.135 (mentira, no creo que mantenga el hosting tanto tiempo) vuelves a entrar en mi página, tu navegador recupera este archivo y se lo envía. De esa forma podría ayudarte a recordar una contraseña o seleccionar tu idioma preferido, por ejemplo.
Como si en el Carrefour te saludaran por el nombre y tuvieses ya los yogures que compras siempre metidos en el carro.

Bueno, ¿y por qué te cuento todo esto? Pues por dos razones principalmente:

  1. Porque la Ley me obliga a notificarte que existen estas cookies y a que aceptes su almacenamiento. Yo soy solo una 'mandá', pero es lo que hay.

  2. Porque estoy segura de que estás harta de ver el dichoso anuncio de las cookies pero seguías sin saber exactamente que son. Por eso he sacado mi vena informática a relucir y me he currado esta explicación que ha entendido hasta mi madre (literal).




Y ahora, después de haber aprendido la cosa nueva del día, por fin toca divertirse. Anda, acepta mis cookies y espero que disfrutes de mi contenido. 😊
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.