• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ju Escribiendo

  • Inicio
  • Quién soy
  • Blog
    • Historias graciosas 😂
    • Libros divertidos 📚
    • Mujeres escritoras ✏️
    • Bibliofilia y más 📖
  • Contacto
  • {Jusletter}
  • 🤖 Proyecto ELDI

No puedo aprender inglés (y por qué ya no lo intento)

02/08/2020 by Ju Leave a Comment

no puedo aprender ingles

Soy incapaz de aprender inglés. Ya lo tengo asumido. Lo que no quiere decir que eso tenga que ser algo malo siempre. Porque inglés no sabré pero soy una chica con recursos. De hecho, mis amigas aún se están riendo de mí de aquella vez en la estación King’s Cross de Londres (sí, la del andén 9 y 3/4).

Era el último día de nuestro viaje e íbamos a dejar las maletas allí porque nuestro vuelo no salía hasta la noche. Fue entregar la mía y acordarme que me había dejado la cámara dentro. El hombre ya se la estaba llevando y yo, con mi inglés de Murcia (o de Castellón, tanto me da), le grité «My malet, please!».

Ni mis amigas ni toooodos los que estaban en la cola detrás de nosotras pudieron evitar estallar de risa. Vale, quizás, malet era una palabra inventada. Pero el hombre había dado media vuelta y me estaba devolviendo lo que era mío. Eso sí, con una sonrisa burlona en la cara. Al fin y al cabo me había entendido, ¿no? ¡Pues de eso se trataba!

A Dios pongo por testigo que jamás volveré a pasar hambre vergüenza por no saber inglés

Ju

Todo esto para decirte que no sé inglés. Ni inglés, ni francés ni italiano. Que también me ha pasado lo de pedirle a un camarero en Roma la pizza per emportari. Y me quedo tan ancha porque es que quedaba taaan bien que tenía que ser correcto (no lo es, se dice portare fuori).

Pero volviendo al inglés, en mis tiempos dábamos dos horas semanales de inglés (clases de 30 alumnos) para cumplir con el programa escolar estipulado por Educación y a otra cosa mariposa. Lo del mundo globalizado, las teleconferencias y los viajes low cost nos quedaba lejos aún. Quien me iba a decir a mí que sería tan útil…

A lo largo de mi vida he probado métodos de todo tipo, no te creas. Me han sacado los cuartos en academias varias, he ido a infumables clases de la EOI, me he descargado decenas de apps… O lo que ya es el colmo, me he leído unos cuantos libros de cómo aprender inglés. Pero que nada chica, que no hay manera.

Hasta he usado la modernez esa del PNL y me he visualizado sabiendo inglés, encontrando un mejor trabajo o pudiendo hacerme entender a la hora de viajar. Pero ni con esas.

Nivel de inglés, medio

Confieso que, aunque sea de tontos, me consuela pensar que casi toda España estamos igual. Que la mentira más común y casi aceptada en el currículum es la de nuestro nivel de inglés.

Porque el inglés es la asignatura pendiente de la mayoría de los españoles. El inglés y el no emborracharse en las cenas de empresa. Aunque curiosamente el primero mejora cuando ocurre el segundo…

Menos mal que las nuevas generaciones vienen pisando fuerte. No es que sean bilingües pero a base de juventud, academias de inglés e interminables horas de youtube su inglés mejora irremediablemente. Suerte la suya.

Ya no quiero aprender inglés

En cuanto a mí he decidido que ya no quiero aprender inglés. No es lo mío. Por una parte es derrota, lo admito, pero por otra es humor. Me río demasiado no sabiendo inglés. ¿Me compensan las risas? Pues, con lo que me gusta a mí reírme, de momento sí. Ya te iré contando.

Además, confío en que lleguen pronto los inventos del futuro. Aunque sea hacer un poco trampa. Entonces sí me reiré yo de los que han aprendido inglés…

Si es que el refranero popular es muy sabio, quien ríe el último ríe mejor. 😉

Filed Under: Historias graciosas en primera persona Tagged With: aceptación, inglés

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

32 32 3232
Copyright © 2022 Ju Escribiendo • Leer para reír. Escribir para divertir. • Hecho con 💛 por Ju Escobedo
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies


Esta web usa cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación. Si no sabes lo que son las galletas o te gustaría poder meterles mano, haz clic AQUÍ.
Pero ojo, una cosa te digo, estas galletas no engordan pero tampoco te van a quitar el hambre. 😉

Acepto las galletasNo, gracias

Privacy & Cookies Policy

¿Qué es una cookie? ¿Y tú me lo preguntas? Una cookie eres tú.

Podríamos decir que una cookie es como el carnet de cliente del Carrefour. Eso sí, sin descuentos de ningún tipo.😜

Déjame que te lo explique mejor.

La primera vez que tú entras a mi página web (www.juescribiendo.com) ésta le dice hola a tu navegador y le envía cierta información. Tu navegador, que es muy listo, se la guarda en un archivo de texto. Ese archivo es nuestra amiga la cookie.

 

📋  =  🍪


¿Y qué contiene una cookie? Pues depende, pero suelen ser información útil como datos de identificación, preferencias del sitio, actividad, contenido del carrito, etc. Cosas así.

Si tú mañana, la semana que viene o en el año 2.135 (mentira, no creo que mantenga el hosting tanto tiempo) vuelves a entrar en mi página, tu navegador recupera este archivo y se lo envía. De esa forma podría ayudarte a recordar una contraseña o seleccionar tu idioma preferido, por ejemplo.
Como si en el Carrefour te saludaran por el nombre y tuvieses ya los yogures que compras siempre metidos en el carro.

Bueno, ¿y por qué te cuento todo esto? Pues por dos razones principalmente:

  1. Porque la Ley me obliga a notificarte que existen estas cookies y a que aceptes su almacenamiento. Yo soy solo una 'mandá', pero es lo que hay.

  2. Porque estoy segura de que estás harta de ver el dichoso anuncio de las cookies pero seguías sin saber exactamente que son. Por eso he sacado mi vena informática a relucir y me he currado esta explicación que ha entendido hasta mi madre (literal).




Y ahora, después de haber aprendido la cosa nueva del día, por fin toca divertirse. Anda, acepta mis cookies y espero que disfrutes de mi contenido. 😊
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.