• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ju Escribiendo

  • Inicio
  • Quién soy
  • Blog
    • Historias graciosas 😂
    • Libros divertidos 📚
    • Mujeres escritoras ✏️
    • Bibliofilia y más 📖
  • Contacto
  • {Jusletter}
  • 🤖 Proyecto ELDI

Tipos de humor y libros

19/01/2020 by Ju 2 Comments

tipos de humor

¿A quién no le gusta reírse? Ya sea por una situación, un chiste o una broma. O por supuesto por un libro. Pero hay muchos tipos de humor y de personas, por eso es probable que lo que a tu padre le hace reír puede que a ti no. Por ejemplo, en mi caso eso era Chiquito de la Calzada. Mi padre se descojonaba y yo no le veía la gracia por ningún sitio.

Pero mejor volvemos a los libros, que es lo que nos interesa aquí.

Una de las cosas que más valoro de una historia es que consiga transmitirme algún tipo de emoción. Miedo, ternura, sorpresa… incluso tristeza. Pero me gana totalmente si lo que consigue es arrancarme una sonrisa. O incluso una carcajada. Disfruto más que con un atracón de sushi de mi restaurante favorito.

Mira si estoy loca y me gusta tanto reírme que aspiro a poder conseguir lo mismo con mis propios escritos. Casi nada. De ahí el lema de este blog: “Leer para reír. Escribir para divertir.”

El hecho de zambullirte en un buen libro es ya de por sí gratificante, evocador. Puedes salvar el mundo del dominio de las máquinas. O resolver el asesinato de un multimillonario. O vivir una aventura con un atractivo desconocido. Todas son buenas opciones, no lo niego.

Pero si además ese baño incluye una buena dosis de humor, el tiempo invertido en ese mundo alternativo es doblemente beneficioso. Una dosis pura de endorfinas en vena. Bueno para la salud y para el corazón al mismo tiempo. 

No se puede pedir más, ¿no crees? 

Pero claro, no es una tarea sencilla eso de hacer reír a la gente. A cada uno nos divierte un tipo de bromas o situaciones. De ahí que existan tantos tipos de humor diferentes.

Tipos de humor

Como te iba diciendo, hay muchos tipos de humor.

Tenemos los humores de colores: humor negro, humor verde, humor blanco… También otros como el absurdo, el escatológico, el inteligente, etc.

Puede que alguno ni sepas que existe y ni siquiera te hayas planteado si te hace gracia o no.

La cuestión es que cada persona se ríe con uno o varios de ellos y le deja fría o incluso aborrece los otros. ¿Cómo contentar a todo el mundo entonces? Pues no se puede. Por eso no es mi idea ni siquiera intentarlo. 

Este es mi humor. Si no te gusta, tengo otro

Como todo el mundo, yo tengo mis preferencias a la hora de reírme. No me hacen falta situaciones descabelladas para que una historia me saque una buena carcajada. Ni chistes forzados. Ni tampoco bromas fáciles.

Lo mío son las historias contadas en primera persona de personajes con gancho, con diálogos ágiles, comentarios hilarantes y un humor sarcástico e incluso mordaz.

Ése es “mi rollo”.

Y quizás lo sea porque yo, aunque en la Vida Real soy una chica seria, tengo una doble personalidad. Soy de las que causa buena impresión en una entrevista de trabajo o cuando conoce a los suegros. Sin embargo mi «yo interior» tiene conversaciones alternativas a las reales mucho más ocurrentes y atrevidas.

Una pena que mi manera de ser me obligue a pasar un filtro previo a (casi) todo lo que sale de mi boca. Esa censura me hace parecer una chica normal. Para bien o para mal. Aunque vistas las perlas que suelta mi abuelo por la boca creo que ese filtro se desgasta con la edad. Será interesante verlo…

La inspiración propia

Pero lo que más me gusta es reírme de mí misma. O que el protagonista de una historia lo haga, vaya. No hay situación truculenta que no pueda tomarse con humor. 

¿Quién no ha sufrido una almorrana, se ha caído de la bici o se le ha vertido un bote de orina en el bolso? Yo hace tiempo que descubrí que no vale la pena maldecir por ello. Que una buena carcajada es la mejor “no solución” que existe.  

Es por eso que esta cita es una de mis favoritas:

No te tomes la vida tan en serio, al fin y al cabo no saldrás vivo de ella.

Daniel Rabinovich

Y tú, ¿cómo es ese humor que hace que te olvides de todo?

Filed Under: Bibliofilia y otras hierbas Tagged With: escribirhumor

Reader Interactions

Comments

  1. Aránzazu says

    04/10/2020 at 06:04

    Hola, este post parece escrito por mí. ¡Parece que me voy a divertir con tus recomendaciones! ¡Qué bien hacerte encontrado!

    Responder
    • Ju says

      04/10/2020 at 07:19

      La alegría es mutua.😉¡Bienvenida!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

32 32 3232
Copyright © 2022 Ju Escribiendo • Leer para reír. Escribir para divertir. • Hecho con 💛 por Ju Escobedo
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies


Esta web usa cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación. Si no sabes lo que son las galletas o te gustaría poder meterles mano, haz clic AQUÍ.
Pero ojo, una cosa te digo, estas galletas no engordan pero tampoco te van a quitar el hambre. 😉

Acepto las galletasNo, gracias

Privacy & Cookies Policy

¿Qué es una cookie? ¿Y tú me lo preguntas? Una cookie eres tú.

Podríamos decir que una cookie es como el carnet de cliente del Carrefour. Eso sí, sin descuentos de ningún tipo.😜

Déjame que te lo explique mejor.

La primera vez que tú entras a mi página web (www.juescribiendo.com) ésta le dice hola a tu navegador y le envía cierta información. Tu navegador, que es muy listo, se la guarda en un archivo de texto. Ese archivo es nuestra amiga la cookie.

 

📋  =  🍪


¿Y qué contiene una cookie? Pues depende, pero suelen ser información útil como datos de identificación, preferencias del sitio, actividad, contenido del carrito, etc. Cosas así.

Si tú mañana, la semana que viene o en el año 2.135 (mentira, no creo que mantenga el hosting tanto tiempo) vuelves a entrar en mi página, tu navegador recupera este archivo y se lo envía. De esa forma podría ayudarte a recordar una contraseña o seleccionar tu idioma preferido, por ejemplo.
Como si en el Carrefour te saludaran por el nombre y tuvieses ya los yogures que compras siempre metidos en el carro.

Bueno, ¿y por qué te cuento todo esto? Pues por dos razones principalmente:

  1. Porque la Ley me obliga a notificarte que existen estas cookies y a que aceptes su almacenamiento. Yo soy solo una 'mandá', pero es lo que hay.

  2. Porque estoy segura de que estás harta de ver el dichoso anuncio de las cookies pero seguías sin saber exactamente que son. Por eso he sacado mi vena informática a relucir y me he currado esta explicación que ha entendido hasta mi madre (literal).




Y ahora, después de haber aprendido la cosa nueva del día, por fin toca divertirse. Anda, acepta mis cookies y espero que disfrutes de mi contenido. 😊
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.